
Sección Deporte Adaptado
La Fundación Intercity impulsa una sección de deporte adaptado con el objetivo de ofrecer oportunidades reales de participación y competición a personas con discapacidad.
Actualmente, esta sección incluye:
- Equipo Sénior FEDPC: Integrado por deportistas con parálisis cerebral o daño cerebral adquirido, compite en la Liga Nacional de Fútbol 7 organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral (FEDPC).
- Equipo de formación FEDI: Espacio de iniciación y aprendizaje para jóvenes con discapacidad intelectual, enmarcado dentro de las actividades de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDI-CV).
Desde la base hasta la alta competición, promovemos el deporte como herramienta de autonomía, salud, igualdad y empoderamiento.
Programa de Inclusión Deportiva
Un modelo de fútbol que integra, educa y transforma.
Este programa tiene como objetivo incorporar progresivamente a jóvenes con diversidad funcional o en situación de vulnerabilidad en los equipos de fútbol base y amateur de la Fundación Intercity, así como en los clubes vinculados: C.F. Intercity y C.F.I. Alicante.
Trabajamos en coordinación con técnicos, familias y educadores para garantizar una experiencia segura, inclusiva y adaptada a cada persona. A través de entrenamientos conjuntos, dinámicas educativas y seguimiento personalizado, este programa rompe barreras y construye un modelo deportivo más justo y humano.
Futuros proyectos
«Llevando deporte, valores y oportunidades a todos los barrios»
Objetivo general:
Facilitar el acceso gratuito al deporte en zonas con riesgo de exclusión social mediante entrenamientos formativos, juegos y dinámicas deportivas inclusivas.
Público objetivo:
Niños y niñas de entre 6 y 14 años que residen en entornos con recursos limitados.
Actividades principales:
- Entrenamientos semanales en patios de colegio, centros cívicos o instalaciones municipales.
- Talleres de valores, respeto y hábitos saludables.
- Torneo anual entre las distintas escuelas solidarias.
Entidades aliadas:
Centros educativos, asociaciones vecinales, Cruz Roja Juventud, servicios sociales municipales.
Indicadores de impacto:
- N.º de menores participantes
- Frecuencia de sesiones
- Evaluación de satisfacción por familias y técnicos
«Formación básica en salud, prevención y bienestar emocional»
Objetivo general:
Brindar orientación, apoyo emocional y refuerzo educativo a deportistas en etapa escolar o preuniversitaria mediante un sistema de mentores.
Público objetivo:
Jóvenes entre 12 y 18 años que participan en equipos de la Fundación o clubes vinculados.
Actividades principales:
- Asignación de un mentor (jugador veterano, entrenador o voluntario).
- Tutorías mensuales para seguimiento personal y académico.
- Talleres de orientación vocacional y formación en habilidades sociales.
Entidades aliadas:
Centros escolares, voluntarios con perfil educativo, universidades colaboradoras.
Indicadores de impacto:
- Nº de participantes y parejas mentor-mentorizado
- Mejora del rendimiento escolar (con consentimiento familiar)
- Retención deportiva y motivación personal
«Acompañamiento personal y académico a jóvenes deportistas«
Objetivo general:
Facilitar el acceso gratuito al deporte en zonas con riesgo de exclusión social mediante entrenamientos formativos, juegos y dinámicas deportivas inclusivas.
Público objetivo:
Niños y niñas de entre 6 y 14 años que residen en entornos con recursos limitados.
Actividades principales:
- Entrenamientos semanales en patios de colegio, centros cívicos o instalaciones municipales.
- Talleres de valores, respeto y hábitos saludables.
- Torneo anual entre las distintas escuelas solidarias.
Entidades aliadas:
Centros educativos, asociaciones vecinales, Cruz Roja Juventud, servicios sociales municipales.
Indicadores de impacto:
- N.º de menores participantes
- Frecuencia de sesiones
- Evaluación de satisfacción por familias y técnicos
«Un evento para unir a la comunidad en torno al deporte y la inclusión«
Objetivo general:
Fomentar la convivencia, la diversidad y el respeto a través de un torneo anual inclusivo y participativo.
Público objetivo:
Deportistas con y sin discapacidad, familias, voluntarios, vecinos y entidades sociales.
Actividades principales:
- Creación de equipos mixtos e intergeneracionales (jugadores/as con y sin discapacidad).
- Actividades paralelas: juegos, zona infantil, talleres, stands solidarios.
- Entrega de reconocimientos a valores, esfuerzo y deportividad.
Entidades aliadas:
Ayuntamientos, asociaciones vecinales, clubes deportivos, patrocinadores sociales.
Indicadores de impacto:
- Nº total de asistentes y equipos formados
- Evaluación de inclusión y convivencia
- Difusión y repercusión en medios/redes
Calendario de Actividades
Acuerdos de Colaboración
SUMA APOYA EL DEPORTE INCLUSIVO JUNTO A LA FUNDACIÓN INTERCITY
Patrocinador oficial del equipo de fútbol 7 de la Fundación Intercity en la liga FEDPC:
En la Fundación Intercity, creemos que el deporte es una herramienta de superación, inclusión y transformación social. Por eso, impulsamos proyectos que abren oportunidades reales a personas con diversidad funcional.
En este camino, SUMA Gestión Tributaria se une como patrocinador oficial del equipo de fútbol 7 de parálisis cerebral, que representa a la Fundación Intercity en las competiciones organizadas por la FEDPC (Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral).
· ¿Qué significa este patrocinio?
Gracias al apoyo de SUMA, el equipo podrá:
- Participar en la Liga Nacional de Fútbol 7 FEDPC, desplazándose a las sedes oficiales.
- Contar con material deportivo adaptado y de calidad.
- Desarrollar entrenamientos específicos, con entrenadores y técnicos especializados.
- Reforzar su programa de formación en valores, salud y trabajo en equipo.
- Visibilizar el deporte adaptado en la Comunidad Valenciana y más allá.
Un compromiso firme con la inclusión:
La colaboración con SUMA no solo es una apuesta por el deporte, sino una declaración de principios:
Creemos en un futuro más inclusivo, donde todas las personas tengan acceso a la práctica deportiva con igualdad de oportunidades.
Desde la Fundación Intercity agradecemos profundamente la confianza y la implicación de SUMA en este proyecto.
INFORMACIÓN GENERAL
1. Objetivos
- Educar en valores a través de la práctica del fútbol a todos los niños y niñas que así lo deseen, sean cuales sean sus circunstancias y capacidades, creando hábitos saludables a través del ejercicio físico
- Proporcionar la formación integral de los niños y niñas que forman parte de la fundación, por medio de la práctica del fútbol
- Fomentar el sentido de pertenencia a la fundación
- Facilitar la integración de los menores en riesgo de exclusión social, mediante la práctica deportiva. Empleando los programas deportivos que integra la fundación, para ayudar a las familias que lo necesiten.

2. Funciones
- Enseñanza (técnico/táctica) del fútbol, mediante el aprendizaje deportivo del fútbol. Fomentando la igualdad de oportunidades, mediante la metodología específica que empleara la fundación
- Fomentar la educación en valores mediante el deporte, empleando un programa específico de la fundación, para poner en práctica los objetivos marcados y valorar su transferencia en los niños y niñas que forman parte de la fundación
- Formación social de las familias que forman parte de la fundación, para mejorar las relaciones entre las personas que componen la entidad
3. Profesionales que conforman la Fundación
Los profesionales que trabajan en la FUNDACIÓN INTERCITY, cuentan con la formación correspondiente en el ámbito de fútbol, además de contar con la experiencia práctica de varios años de trabajo en el ámbito del fútbol base.
Los entrenadores de la Fundación, reciben puntualmente una formación específica para ampliar sus conocimientos dentro del ámbito de la educación deportiva, poniendo como foco principal la formación en valores mediante el deporte.
4. Personas beneficiarias de los servicios de la Fundación
Los niños y niñas comprendidos en las siguientes categorías
- Escuela (Nacidos en: 2020 y 2021).
- Prebenjamines (Nacidos en: 2018 y 2019).
- Benjamines (Nacidos en: 2016 y 2017).
- Alevines (Nacidos en: 2014 y 2015).
Los chicos y chicas comprendidos en las siguientes categorías:
- Infantiles (Nacidos en: 2012 y 2013).
- Cadetes (Nacidos en: 2010 y 2011).
- Juveniles (Nacidos en: 2007, 2008 y 2009).
- Sénior (Nacidos a partir de: 2006).
- Además la segunda línea beneficiaria serian las familias de los jugadores y jugadoras que participan de los programas de la Fundación.
5. Actividades desarrolladas por la Fundación

- Programas deportivos de la Fundación
- Talleres y cursos de formación
- Actividades sociales
- Actividades institucionales
- Campus y clínics deportivos
Vídeos
ENTIDADES COLABORADORAS
CRUZ ROJA – CENTRO DE TRANSFUSIONES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
«Unidos por la salud, salvando vidas desde el deporte»
Objeto del acuerdo:
Promover campañas de donación de sangre y educación sanitaria entre jóvenes deportistas y sus familias.
Acciones conjuntas:
· Jornadas de concienciación en instalaciones deportivas.
·Participación de los equipos de la Fundación en campañas de donación.
· Distribución de material informativo en eventos.
CÁRITAS – RED TEXTIL SOLIDARIA
«Juntos impulsamos un deporte más justo, circular y comprometido»
Objeto del acuerdo:
Colaborar en la recogida y reutilización de ropa deportiva y calzado en buen estado, con fines sociales.
Acciones conjuntas:
· Campañas solidarias de recogida de ropa en partidos y eventos.
· Clasificación y entrega a familias vulnerables o programas de reinserción.
· Sensibilización sobre el consumo responsable.
COLEGIO PÚBLICO "LO MORANT"
«Educación y deporte caminando de la mano para formar personas más fuertes, dentro y fuera del campo»
Objeto del acuerdo:
Fomentar la actividad física, los valores del deporte y la inclusión en el entorno escolar.
Acciones conjuntas:
· Actividades deportivas compartidas en horario escolar.
· Visitas de jugadores y entrenadores a las aulas.
· Participación del alumnado en eventos de la Fundación.
LIGA PRO KIDS
«Creemos en una liga donde todos los niños y niñas tienen un lugar»
Objeto del acuerdo:
Facilitar la participación de los equipos base e inclusivos de la Fundación en competiciones adaptadas para jóvenes.
Acciones conjuntas:
· Participación activa en ligas y torneos Pro Kids.
· Formación de entrenadores en deporte educativo e inclusivo.
· Difusión de los valores del juego limpio, la diversidad y la igualdad.






CONTACTO

GERENTE: José Antonio Richart Parra
Teléfono. 638 105 730
Correo electrónico.
jrichart@cfintercity.com
administracion@fundacionintercity.com
DIRECCIÓN – SEDE FUNDACIÓN:
Polideportivo de San Juan
C/ San Antonio, s/n.
(03550) – San Juan de Alicante.
DIRECCIÓN – OFICINAS – C.F. INTERCITY:
Edificio A7 – Oficinas
C/ Los Monegros, s/n. Planta 1 – Local 2
(03006) – Alicante.
web. cfintercity.com